Contenido
Porque conjuga estabilidad económica, infraestructura de calidad, creciente demanda de vivienda premium, alta plusvalía y un entorno de seguridad y gobernanza favorable. Esto convierte a Querétaro en uno de los destinos más prometedores para invertir en bienes raíces en México. Entre las más exclusivas se encuentran Juriquilla, Zibatá, El Campanario, el Centro Histórico, Milenio III y la zona norte por la carretera a San Luis Potosí. Estas zonas combinan alta plusvalía, seguridad, diseño urbano y una gran variedad de amenidades premium. Cada vez más desarrollos incorporan tecnología verde, como paneles solares, sistemas de captación de agua y aislamiento térmico eficiente.
Desde que Antonio Fuentes fundó Discos Fuentes en 1934, la empresa ha sido sinónimo de innovación y alegría. Hoy, su legado sigue vivo en cada nuevo volumen de los Cañonazos, que no solo recopilan éxitos, sino también la historia musical del país. Este año, el volumen 65 llega con una propuesta sonora que mezcla géneros tradicionales como la cumbia, la salsa y el porro con ritmos urbanos, buscando generar cercanía y captar la atención de las nuevas generaciones. Con un título inspirado en los cañones que defendían a Cartagena de Indias, ciudad donde nació el sello discográfico más antiguo del país, el primer volumen apareció a comienzos de los años 60 con el objetivo de reunir en un solo disco las canciones más bailadas del año. Herramientas como LaHaus han simplificado el proceso de compra, haciéndolo más accesible y eficiente para quienes buscan invertir en esta prestigiosa zona. La zona cuenta con acceso a importantes avenidas como Ejército Nacional, Avenida Paseo de la Reforma, Anillo Periférico y Calzada General Mariano Escobedo, lo que permite desplazarse fácilmente por toda la ciudad 2.
Fibras acumulan 30.5 millones de m² de ABR en 14 años de operación
Esta evolución refleja los cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos que han transformado la manera en que las personas viajan y experimentan las ciudades. Para mantenerse competitivo, el sector debe adoptar una visión holística que integre sostenibilidad, tecnología, bienestar y autenticidad local. Los inversionistas y desarrolladores tienen la oportunidad de liderar este cambio al colaborar con expertos en diseño y construcción que aseguren proyectos innovadores y alineados con las demandas del consumidor moderno. Desde residencias modernas con tecnología de punta hasta propiedades históricas restauradas en el Centro, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
El Telescopio de Sondeo VLT capta "murciélago cósmico" a 10 mil años luz de distancia
- En un mercado tan activo como el de Querétaro, donde cada semana surgen nuevos desarrollos, es fácil dejarse llevar por promesas atractivas.
- Y Aunque el complejo ya está en funcionamiento, los turistas tendrán que esperar hasta el otoño de 2026 para disfrutar por completo de Vidanta World BON, el parque temático de lujo que se encuentra en construcción.
- La combinación de tendencias arquitectónicas vanguardistas, integración tecnológica y un enfoque en la experiencia del usuario final posicionan a este sector como una opción atractiva para inversionistas y compradores.
- El descubrimiento de la gastronomía local es una de las actividades más atractivas para los turistas urbanos.
"Estaban vendiendo mentiras. Las tejedoras de Zinacantán no están formadas como postales afuera de la iglesia. Nosotros no hacemos eso. Nuestra misión es retratar con calidad y autenticidad lo que los viajeros realmente van a experimentar", explica.
PorVisión Urbana
El panorama es complejo porque estamos ante decisiones empresariales y gubernamentales que conllevan a consecuencias favorables para unos grupos y desfavorables para otros. Con estos antecedentes, podría afirmarse que los procesos de gentrificación en esta metrópoli son reales y han detonado costos y beneficios para los intereses de los grupos involucrados a nivel social, político, económico y cultural. Sin duda, con las modificaciones en estos y otros entornos urbanos, estamos ante la recuperación y rehabilitación de espacios, pero también frente a procesos de expulsión y segregación de colectivos empobrecidos. En esta misma franja, por parte de la intervención del Gobierno de la Ciudad –hace una década– se realizó el proyecto “Bajo puentes”, que buscó rehabilitar y recuperar estos espacios para uso comercial y de recreación. Éste, que por cartas de juego un lado dignificó el trabajo de comercios informales callejeros, por otro, expulsó indigentes y población informal de estos lugares.
Las colonias Roma y Condesa, Polanco y Xoco, así como los barrios centrales de La Merced y la Alameda Sur, por mencionar algunos, han vivido transformaciones territoriales y de consumo muy significativas. En estos sitios, el incremento en los proyectos inmobiliarios, los cambios de uso de suelo, la recuperación de espacios públicos y el desplazamiento de sectores del comercio informal, han generado gentrificación. La expansión del turismo urbano, sobre todo cuando no hay una planificación responsable, conlleva muchas veces a la pérdida de áreas verdes.
Y Aunque la apertura oficial de Vidanta World BON está prevista para el otoño de 2026, los huéspedes que se alojen en Vidanta World Nuevo Vallarta ya pueden disfrutar de un adelanto exclusivo del parque. Durante este período de preapertura, las atracciones disponibles son limitadas, pero los visitantes tienen la oportunidad de experimentar algunas de las ofertas del complejo. El espectáculo LUDÕ promete ser una de las principales razones para visitar el parque, siendo una experiencia que no solo cautivará a los turistas, sino que marcará un antes y un después en la industria del entretenimiento acuático. Como la visita a Teotitlán del Valle, donde un cliente compró 100 mil pesos en tapetes después de conmoverse con el trabajo de una artesana. Más allá de la experiencia turística puntual, el fundador de México Extraordinario enfatiza el poder transformador de los viajes conscientes.
El mercado inmobiliario de Querétaro, particularmente en el segmento de lujo, representa una de las oportunidades más robustas y seguras del país. Con una economía en auge, calidad de vida superior, infraestructura moderna y un entorno de seguridad jurídica, no es de extrañar que cada vez más personas y familias estén apostando por establecerse aquí. Además, el auge de los desarrollos mixtos y proyectos sustentables con enfoque en tecnología y confort están siendo altamente valorados por un mercado que exige modernidad sin sacrificar calidad de vida. Las propiedades en estos contextos no solo se venden más rápido, sino que también se rentan a precios premium, especialmente entre ejecutivos expatriados y profesionistas jóvenes. Desde mi experiencia personal, puedo afirmar que Querétaro se ha consolidado como uno de los mercados inmobiliarios de lujo más dinámicos y atractivos de México. Su combinación de calidad de vida, crecimiento económico, seguridad y una infraestructura en constante mejora lo convierten en un destino predilecto para quienes buscan propiedades exclusivas.
¿Qué es el turismo de muerte o turismo suicida? Definición y ejemplos
La cultura y el entretenimiento van, por tanto, de la mano; es un binomio que enaltece al ser humano y enriquece su propia esencia, no olvidemos que ya Platón comparaba la belleza la belleza artística en este caso con la bondad y con la verdad. Disfruta de 18 opciones de restaurantes y bares con cocina internacional, un spa relajante y tres piscinas al aire libre con vistas impresionantes. La playa privada y acceso exclusivo al Gran Arrecife Maya son solo algunos de los detalles que hacen de este resort un destino de ensueño.
